X Congreso Nacional de Psiquiatría - PROGRAMA

PROGRAMA DEL CONGRESO
Congreso acreditado por la Comisión de Formación Continuada del Sistema Nacional de Salud

Volver al índice de pósters: Índice de Pósters
Volver al índice del programa: PROGRAMA
Búsquedas: Motor de búsqueda

Posters

Aspectos diagnósticos
Conducta suicida
Epidemiología
Esquizofrenia y otras psicosis
Gerontopsiquiatría
Miscelánea
Neurobiología
Psicofisiología
Psicoterapia
Psiquiatría comunitaria
Psiquiatría de enlace
Psiquiatría de urgencias

Psiquiatría infantil y adolescente
Psiquiatría social
Terapia familiar
Trastornos de ansiedad
Trastornos de la personalidad
Trastornos del comportamiento asociados a disfunciones fisiológicas
Trastornos del humor (afectivos)
Trastornos mentales orgánicos
Trastornos neuróticos y somatomorfos
Trastornos por abuso de sustancias
Tratamientos biológicos

Neurobiología

PO-123   ESTUDIO DESCRIPTIVO DE PACIENTES A SEGUIMIENTO EN CONSULTAS EXTERNAS DE PSIQUIATRÍA A TRATAMIENTO CON ISRS QUE PRESENTAN DISFUNCIÓN SEXUAL

Martes, 17 de octubre, 17:00 h.

Autor(es): Fontela Vivanco E., Amboage Paz MT., González Bardanca S., Ávila González MJ., Vázquez Ventoso C. Servicio de Psiquiatría. Complejo Hospitalario Universitario Juan Canalejo-Marítimo de Oza. A Coruña.

RESUMEN:

Introducción: La introducción del uso de ISRS ha mejorado el perfil de efectos adversos y tolerancia, lo que en muchos casos ha implicado un mejor cumplimiento del tratamiento antidepresivo por parte de los pacientes. La variedad de fármacos antidepresivos de similar eficacia, hace que en la elección de uno u otro principio activo se consideren como fundamentales los diferentes efectos adversos que pueden ocasionar La disfunción sexual, es un efecto secundario frecuente del uso de antidepresivos. Los mecanismos más implicados en las alteraciones de la esfera sexual son el aumento de la actividad de los centros frenadores a través del aumento del tono serotoninérgico, una acción anticolinérgica, el aumento de los valores de PRL y la inhibición de la producción de óxido nítrico.
Objetivos: Evaluar la proporción de pacientes a seguimiento en una Unidad de Salud Mental de Psiquiatría a tratamiento con Inhibidores Selectivos de la recaptación de Serotonina que presentan disfunción sexual, así como definir que ISRS es en nuestra muestra el más asociado.
Metodología: Del total de pacientes a tratamiento con ISRS que acudieron a nuestra Unidad de Salud Mental entre 1 de Marzo y 11 de Mayo de 2006 (240), se obtuvo una muestra de 21 (8.75%) que cumplieron los siguientes criterios: Inclusión: 1. Edad entre 18-65 años 2. Tratamiento con ISRS 3. Queja de disfunción sexual (espontánea o referida al ser preguntados) 4. Aceptar la inclusión en el estudio. Exclusión: 1. Tratamiento con varios AD. 2. Concomitancia en el tratamiento con un antipsicótico (excepto los pacientes que lo recibían desde al menos 1 año antes y no habían presentado disfunción sexual) 3. Haber iniciado al mismo tiempo tratamiento con otros fármacos. Se recogieron datos de tipo demográfico, clínico y asistencial y se administraron a los pacientes incluidos en el protocolo un Inventario de depresión de Beck (13 items) así como el test de disfunción sexual del Hospital de Massachussets (6 items) Posteriormente los datos fueron analizados con SPSS.
Resultados: El total de 21 pacientes analizados, tienen una edad media de 41.58 años, siendo un 84.2% de los pacientes menores de 55 años. Un 52.4 % del total de la muestra son mujeres. El 64.7 % de los pacientes llevaban 6 meses o menos a tratamiento con ISRS en el momento de recogida de los datos Los ISRS más asociados a disfunción sexual fueron paroxetina, citalopram y escitalopram, cada uno de ellos en un 28.6 % de los casos. El diagnóstico más frecuente (28.6%) fue el de Trastorno adaptativo, seguido por distimia (23.8%) y por Trastorno de ansiedad generalizada (14.3%) Un 76.2 % de los pacientes, realizaron la queja de disfunción sexual de forma espontánea, (62.5% de hombres frente a 90.90% de mujeres)
Conclusiones: En nuestra muestra de pacientes se observó lo siguiente: 1. La mayoría de los pacientes, con predominio de las mujeres, refiere de forma espontánea la queja de disfunción sexual. 2. En la mayor parte de los casos la queja es referida antes de los seis meses de tratamiento. 3. El diagnóstico más frecuente es el de trastorno adaptativo. 4. Los ISRS más asociados a disfunción sexual fueron paroxetina, citalopram y escitalopram. 5. La puntuación en el Inventario de Beck fue mayoritariamente menor de 15 puntos.

PO-124   Perfil de pacientes ingresados en una unidad de hospitalización psiquiátrica que recibieron tratamiento con ziprasidona entre los años 2003-2006

Martes, 17 de octubre, 17:00 h.

Autor(es): Fontela Vivanco E., Serrano Cartón MM., González Bardanca S., Segade Rodríguez S., Vázquez Ventoso C., González Martínez R., Ávila González MJ.

RESUMEN:

Introducción: La aparición de nuevos antipsicóticos en el mercado y su uso cada vez más extendido por el mejor perfil de tolerancia en los pacientes, ha cambiado las pautas en los tratamientos empleados en la patología psiquiátrica y permite un mayor número de combinaciones en pacientes resistentes o con numerosos efectos secundarios a los antiguos fármacos. La introducción de nuevos antipsicóticos en concreto, nos obliga a revisar en que tipo de patologías, a que dosis y en que perfil de pacientes son más frecuentemente empleados para tratar de analizar los fármacos más eficientes para cada caso. La ziprasidona es un antipsicótico de segunda generación, de introducción en el mercado español en el año 2003
Objetivos: Estudiar el perfil clínico, sociodemográfico y asistencial de los pacientes tratados con ziprasidona en una Unidad de Hospitalización Psiquiátrica de Agudos entre los años 2003 y 2006, así como el grado de remisión alcanzada con su uso.
Metodología: Se realizó un análisis descriptivo retrospectivo de los pacientes ingresados en dicha Unidad que al alta recibían tratamiento con ziprasidona. Se recogieron datos de tipo demográfico, clínico y asistencial mediante un protocolo de 38 ítems. Posteriormente los datos fueron analizados con el paquete estadístico SPSS.
Resultados: Se estudiaron un total de 32 pacientes (59.4% hombres). El motivo más frecuente de ingreso son trastornos de conducta (31.3%), seguido de sintomatología psicótica o maniforme (12.5%). En 59.4% el ingreso es voluntario siendo de menor de 20 días en un 59.4%. El diagnóstico más frecuente es Esquizofrenia (43.8%), siendo un 71.46% de tipo paranoide. Un 56.3% de los pacientes recibieron menos de 120 mg diarios de ziprasidona, estando ésta asociada a otro antipsicótico en un 37.5%, siendo los más frecuentes levomepromacina (12.5%) y decanoato de flufenacina (12.5%). Las dosis más altas de ziprasidona fueron empleadas en pacientes con diagnóstico de Esquizofrenia, recibiendo un 53.3% dosis mayores a 120 mg/día. En un 75% se asoció una benzodiacepina, siendo empleadas en un 43.75% de aquellos con dosis de ziprasidona mayores a 120 mg diarios. Al alta se produjo remisión parcial (81.3%), siendo la derivación más frecuente a la Unidad de Salud Mental.
Conclusiones: La ziprasidona ha sido utilizada en nuestra muestra de forma mayoritaria en pacientes de mediana edad, con diagnóstico de Esquizofrenia paranoide, en monoterapia (62.5%), en dosis mayores a 80 miligramos diarios (50.4%). Los antipsicóticos con los que más frecuentemente se asoció fueron levomepromacina y decanoato de flufenacina. Un 50% de las asociaciones con otro antipsicótico se realizaron en pacientes con Esquizofrenia u otros trastornos psicóticos. La mayoría de los pacientes recibieron una benzodiacepina (75%), siendo empleadas fundamentalmente en pacientes cuya dosis de ziprasidona superaba los 120 mg diarios. Tras su uso, se logró remisión parcial de la sintomatología en un 81.3% de los casos.

PO-344   ESCLEROSIS MÚLTIPLE y EPISODIO MANÍACO: a propósito de un caso.

Martes, 17 de octubre, 17:00 h.

Autor(es): J.M.Ribé Buitrón, M.D.Izquierdo Tuñón,N.Fort Pelay, E.Rybak, T.Martín Pinto, A.Barreiro

RESUMEN:

Introducción: Dada la escasa bibliografía al respecto del trastorno bipolar en el contexto de enfermedad desmilienizante presentamos un caso de episodio maníaco en una paciente con esclerosis múltiple.
Objetivos: Esclarecer los factores causales precipitantes de episodios maníacos en el ámbito de pacientes con esclerosis múltiple.
Metodología: Revisión bibliográfica en la base de datos Medline centrada en los factores etiológicos de la manía en la esclerosis múltiple , a propósito del seguimiento clínico de un caso.
Resultados: Tras la observación de una paciente de 29 años con esclerosis múltiple, que ingresa por un cuadro de características maniformes y antecedentes psiquiátricos previos con sintomatología ansioso depresiva inespecífica, son varias las posibilidades que consideramos como factores causales del cuadro maníaco: rasgos de personalidad del cluster B (personalidad premórbida histérica), factores vitales estresantes, dinámica familiar e relaciones interpersonales, la predisposición genética compartida por la esclerosis múltiple y el trastorno bipolar, el tratamiento de la enfermedad con interferon beta, el viraje inducido por los antidepresivos y la comorbilidad entre los trastornos neuropsiquiátricos y la esclerosis múltiple.
Conclusiones: Apostamos por una hipótesis causal más integradora para el trastorno bipolar en fase maníaca de nuestra paciente con esclerosis múltiple, sin priorizar ni renunciar a la influencia de ninguno de los factores (psicológicos, biológicos, farmacológicos) que puedieran estar implicados .

PO-358   SI NO EXISTE LA PSICOSIS POSTICTAL ¿POR QUÉ LA VEMOS EN LA PRÁCTICA CLÍNICA?

Martes, 17 de octubre, 17:00 h.

Autor(es): Hernández Herrera BM, Pérez Asenjo R, Albaladejo Gutiérrez E, González-Coloma de la Mota S, Gómez de Tojeiro Roce J, Ponce Alfaro G, Jiménez-Arriero MA, Palomo T.

RESUMEN:

Introducción: La psicosis epiléptica es un tema debatido desde hace más de medio siglo. La clasificación de Ponds publicada en 1957 agrupa las manifestaciones psiquiátricas, como las psicosis, según su relación temporal con las convulsiones en Psicosis Ictales, Interictales y Postictales.
Objetivos: Estudiamos el caso de un paciente de 35 años con epilepsia de 18 años de evolución en tratamiento con fenitoína, que acude al servicio de urgencias por ideación delirante de referencia y perjuicio. El paciente refería que había abandonado durante 4 días el tratamiento antiepiléptico. Durante este periodo presentó crisis epilépticas repetidas y diversas (generalizadas no convulsivas y parciales simples) que cedieron a los 3 días de tomar fenotoína, momento en que acude al hospital. Se realizó un EEG y se añadió tratamiento antipsicótico (3mg de risperidona). La clínica psicótica fue resuelta ad integrum tras 72horas y no presentó nuevas crisis epilépticas.
Metodología: Revisión sistemática mediante el registro MEDLINE, a propósito del caso propuesto, de varios estudios sobre la prevalencia, factores de riesgo, diagnóstico y tratamientos de las psicosis en la epilepsia.
Resultados: La prevalencia de psicosis en epilépticos oscila entre un 0,5% y un 9% según los estudios, que no han demostrado una mayor frecuencia de psicosis en personas con epilepsia. Tras descartar mediante un EEG que el paciente no está en status epiléptico, algunos estudios aconsejan iniciar el tratamiento antipsicótico que menos disminuya el umbral convulsivo (haloperidol, risperidona, pimozide).
Conclusiones: La psicosis en la epilepsia es una entidad tan estudiada como controvertida, observándose en la práctica clínica, más que una comorbilidad psiquiátrica, un cuadro que requiere de cuidadosos estudios clínicos.

PO-503   El caso Phineas Gage revisado. Revisión histórica y actualización de conceptos clínicos, neuroanatómicos y funcionales.

Martes, 17 de octubre, 17:00 h.

Autor(es): Fusté G, Crivillés S, Coronas R, Pujals E, Barbero J, Benito N, Soto E, Acebillo S, Garcia-Parés G.

RESUMEN:

Introducción: El caso Phineas Gage ha resultado desde sus inicios un caso que despertó interés entre frenólogos postulándose la relación entre lesión orgánica y trastorno de personalidad a su vez que en Broca y Wernicke relacionaban en Europa lesiones cerebrales con alteraciones del lenguaje. En 1994 se retomó el interés en el caso a raiz del estudio de H. Damasio acerca del posible trayecto de la lesión y la región cerebral afectada en base a técnicas de neuroimagen aplicadas al craneo. Queda clara la implicación del cerebro en la personalidad, pero aun falta mucho por dilucidar acerca de la correlación anatomo-clínica.
Objetivos: Se propone una revisión exhaustiva de las funciones del lóbulo frontal, del conocimiento actual acerca del mismo y de su papel en los trastornos orgánicos de personalidad utilizando como referencia el caso Phineas Gage.
Metodología: Se utilizaron recursos online via pubmed utilizando las palabras clave "Phineas Gage". Se utilizó tambien la página web www.deakin.edu.au/hbs/psychology/gagepage/ y diversos artículos de actualidad. La base neuroanatómica funcional y otros casos que ayudaron a la mayor comprensión del lóbulo prefrontal fueron extraídos de varios libros que serán mencionados en la bibliografía. Fue precisa también una revisión de la metodología actual en exploración de neuroimagen (funcional y estática) y neuropsicológica del cerebro. Con la información recogida se procedió a al análisis de las últimas hipótesis acerca de la funcionalidad del lóbulo prefrontal en base a los hallazgos sobre el caso Phineas Gage.
Resultados: Concluimos que el lóbulo prefrontal podria ser dividido en tres áreas que a nivel clínico al ser lesionadas corresponderían a tres síndromes diferenciados: Area dorsolateral - sdre. tipo disexecutivo, Area orbitofrontal - sdre. tipo desinhibido y Area Ventromedial - sdre. tipo apático. El caso Phineas según la información clínica proveniente del Dr. Harlow corresponderia al tipo disejecutivo-desinhibido a pesar de que los estudios más recientes acerca de la localización de la lesión a cargo del Dr. Ratiu mediante el uso de sistemas de reconstrucción tridimensional y medidas cuantitativas mediante computador indicaban que la lesión se limitaba al lóbulo frontal izquierdo, sin extenderse al lado contralateral (como afirma Damasio), sin afectar al sistema ventricular ni estructuras vitales intracraneales, limitándose a la región ventromedial-orbital prefrontal izquierda.
Conclusiones: Con frecuencia los trastornos orgánicos de personalidad se corresponden a lesiones cerebrales bilaterales. Existe aun mucho desconocimiento acerca del funcionalismo exacto del lóbulo prefrontal observándose varios cuadros clínicos similares que a nivel neuroanatómico correlacionan con estructuras diferentes. Se aconseja aprovechar casos actuales en los cuales se puedan aplicar baterías neuropsicológicas para mejor descripción clínica del paciente y pruebas de neuroimagen y de anatomia patológica para localización exacta de la lesión, para evitar las complicaciones que ha supuesto el inferir a partir del cráneo la dimensión y localización de la lesión, como se ha dado en el caso Gage.

PO-537   El espectro T.O.C ,...cuando los hechos no se ajustan a la teoría.: Una aproximación neuropsicológica a la patología obsesiva.

Martes, 17 de octubre, 17:00 h.

Autor(es): R. Ruiz Ruiz, R. Hidalgo Borrajo, C. García de Eulate Martín Moro, C. Prado Santamaría

RESUMEN:

Introducción: Los fenómenos obsesivos, son especialmente ubicuos, de tal forma que aparecen del mismo modo en personas sanas en situaciones especiales , como en ciertas enfermedades neurológicas (encefalitis, síndrome de Giles de la Tourette, etc); psiquiátricas (depresión , esquizofrenia), o en el marco de la auténtica neurosis o enfermedad obsesiva. La neuropsicología ha contribuido al establecimiento de las bases biológicas del trastorno obsesivo-compulsivo (T.O.C). A este respecto, los estudios publicados se pueden clasificar en tres grandes grupos: déficit cognitivo lateralizado, alteraciones en la memoria u otros déficit en el procesamiento, y disfunción del lóbulo frontal.
Objetivos: Identificar rasgos de personalidad predominantes en una muestra de pacientes T.O.C y del espectro T.O.C. Describir las obsesiones y compulsiones prevalentes de los pacientes de ambas muestras y valorar en rendimiento comparativo en las distintas pruebas neuropsicológicas aplicadas.
Metodología: Obtenemos una muestra de seis pacientes T.O.C y del espectro, del Hospital de Día Psiquiátrico I, pareados en sexo, edad y nivel educativo entre ellos. Se realiza evaluación de personalidad (MCMI-II -Millon), Escala Obsesivo-Compulsiva de Yale-Brown (Y-BOCS), y las siguientes pruebas neuropsicológicas: Test de clasificación de tarjetas de Wisconsin, Test de GO-No Go, Test de Stroop en los que la bibliografía revisada evidencia rendimientos alterados al implicar a los neurocircuitos biológicos que subyacen en la obsesión como síntoma.
Resultados: El rendimiento global observado en las pruebas, ha sido más deficitario para los pacientes del espectro que para los TOC, siendo éste menor que el de la población general. Se observa en ambos grupos similar rendimiento en la inhibición cognitiva verbal (Stroop), mientras que la inhibición cognitiva motora (Go-No-Go), es menor en los del espectro. Se observa discrepancia entre la conducta de perseveración de los tres pacientes T.O.C y el rendimiento objetivo del Wisconsin.
Conclusiones: Dada la escasez de muestra no se pueden extraer conclusiones categóricas, sino orientativas, que puedan sugerir investigación posterior en este campo. Teniendo en consideración la importante afectación evidenciada en los rendimientos en las pruebas neuropsicológicas que habitualmente se consideran para la evaluación de TOC en exclusivo; habría que considerar su generalización para el estudio de patologías en las que la obsesión sea el núcleo principal del trastorno.

PO-542   Test de Supresión con Prednisolona, un nuevo test neurohormonal para la monitorización biológica del paciente depresivo mayor.

Martes, 17 de octubre, 17:00 h.

Autor(es): Gabilondo Cuéllar A, Catalan Campos R, Torras A, Martinez de Osaba MJ, García Miralles M, Gastó C.

RESUMEN:

Introducción: El Test de Supresión con Prednisolona(TSP) ha sido recientemente propuesto como alternativa potencialmente más sensible y específica que el Test de Supresión con Dexametasona para el estudio neurohormonal del paciente psiquiátrico(1,2).
Objetivos: Estudiar la utilidad del TSP como herramienta de monitorización biológica del paciente depresivo mayor.
Metodología: Se realizó el TSP en 25 pacientes depresivos mayores y 23 controles. Las determinaciones de cortisol postprednisolona se realizaron a las 9,11 y13h. La prueba se repitió en 8 pacientes depresivos que alcanzaron la remisión clínica.
Resultados: El 54% de los pacientes cumplían criterios de depresión moderada o grave según HAMD. El porcentaje medio de supresión del cortisol plasmático tras prednisolona (PS) en los pacientes depresivos difirió significativamente del de los controles. El estudio de la curva de cortisol postprednisolona (CCP) mostró valores significativamente superiores en el grupo de depresivos respecto a los controles. La mejoría clínica en los depresivos se asoció a una disminución de los valores de CCP sin alcanzar la significación estadística. No se encontraron diferencias en el PS o CCP según las variables de enfermedad.
Conclusiones: Los valores de PS y las CCP resultaron útiles en la evaluación diagnóstica del paciente depresivo mayor. El cambio en las CCP tras la remisión clínica sugiere su posible utilidad en la monitorización biológica del paciente. La falta de significación estadística podría deberse al reducido tamaño muestral. Es necesario ampliar la muestra y valorar los cambios en el seguimiento a largo plazo.

PO-556   LUGARES DE UNIÓN 3H-IMIPRAMINA, 3H-PAROXETINA Y RECEPTOR 5HT2 EN TRASTORNO BIPOLAR.

Martes, 17 de octubre, 17:00 h.

Autor(es): Custal Teixidor N, Crespo Blanco JM, Morchon S*, Rosel P**, López-Araquistain Serrano L, Martínez Amorós E, Soria Tomás V, Hernández Ribas R, Cardoner Álvarez N, Urretavizcaya Sarachaga M, Menchón Magriñá JM, Vallejo Ruiloba J. Servicio de Psiquiatría. * Servicio de Medicina Preventiva. ** Servicio de Bioquímica. Hospital Universitario de Bellvitge. L´Hospitalet del Llobregat (Barcelona).

RESUMEN:

Introducción: A nivel neuroquímico las alteraciones serotoninérgicas desempeñan un papel fundamental en el trastorno bipolar. Son escasos los trabajos en muestras rigurosamente seleccionadas.
Objetivos: Determinar si existen diferencias a nivel de parámetros serotoninérgicos plaquetarios entre pacientes bipolares y controles a través del estudio de los receptores presinápticos 3H-imipramina y 3H-paroxetina y los postsinápticos 5HT2. Comparar las alteraciones serotoninérgicas entre los episodios depresivos y maníacos.
Metodología: Se incluyen 70 pacientes con trastorno bipolar tipo I (DSM-IV) y 40 controles sanos. Se determinó la capacidad de unión (Bmax; fmol/mg proteinas) y la Constante de disociación (Kd; nM/l) para los receptores estudiados.
Resultados: Los pacientes bipolares presentan cifras de Bmax para 3H-imipramina significativamente inferiores (949,29 vs 1437,75; p<0´01) y valores de Bmax para 5HT2 significativamente superiores a los sujetos control (134,04 vs 81,47;p<0´01). Se observan valores de Bmax de 3H-imipramina y de Bmax de 3H-paroxetina significativamente inferiores en el grupo de depresivos bipolares respecto a los pacientes maníacos (744,14 vs 1154,43; 1124,66 vs 1566,91). No se hallan diferencias significativas entre los dos grupos en el resto de parámetros bioquímicos.
Conclusiones: Los resultados indican la existencia de alteraciones serotoninérgicas tanto a nivel presináptico como postsináptico en el trastorno bipolar y de manera más específica en depresión bipolar.

PO-561   SISTEMA SEROTONINÉRGICO Y VIRAJE EN TRASTORNO BIPOLAR

Martes, 17 de octubre, 17:00 h.

Autor(es): Crespo Blanco JM, Custal Teixidor N, Morchon S*, Rosel P**, López-Araquistain Serrano L, Martínez Amorós E, Soria Tomás V, Hernández Ribas R, Cardoner Álvarez N, Urretavizcaya Sarachaga M, Menchón Magriñá JM, Vallejo Ruiloba J. Servicio de Psiquiatría. * Servicio de Medicina Preventiva. ** Servicio Bioquímica. Hospital Universitario de Bellvitge. L´Hospitalet del Llobregat (Barcelona) Servicio de Psiquiatría. * Servicio de Medicina Preventiva. ** Servicio Bioquímica. Hospital Universitario de Bellvitge. L´Hospitalet del Llobregat (Barcelona)

RESUMEN:

Introducción: El cambio de polaridad es un fenómeno frecuente en el trastorno bipolar con implicaciones evolutivas y terapéuticas evidentes. Existen escasos trabajos que analizen las alteraciones neurobiológicas en el viraje dentro del trastorno bipolar.
Objetivos: Determinar la existencia de diferencias a nivel de parámetros serotoninérgicos plaquetarios entre pacientes bipolares con cambio de polaridad clínica tras un episodio afectivo (depresivo o maníaco) y pacientes bipolares sin posterior viraje mediante el análisis de los receptores presinápticos 3H-imipramina y 3H-paroxetina y postsinápticos 5HT2.
Metodología: Se seleccionó una muestra de 70 pacientes diagnosticados de trastorno bipolar según criterios DSM-IV y 40 controles sanos. Se determinó la capacidad de unión (Bmax; fmol/mg proteinas) y la Constante de disociación (Kd; nM/l) para los receptores 3H-imipramina, 3H-paroxetina y 5HT2. Se estudiaron variables clínicas de curso previo, actual y prospectivo a corto plazo (incluyendo cambio de fase tras episodio índice)
Resultados: Los pacientes con viraje hacia manía presentan cifras de Bmax para 3H-imipramina y de Bmax para 3H-paroxetina significativamente inferiores al resto de pacientes (596,33 vs 1058,47, 1243,86; p<0´01) (961,13 vs 1326,35, 1553,65; p<0,01). Se realiza análisis estadístico controlando tratamiento estabilizador, antidepresivo coadyudante y antipscótico coadyudante donde se siguen constatando diferencias significativas en Bmax de 3H-imipramina y en Bmax de 3H-paroxetina. No se hallaron diferencias en el resto de parámetros estudiados.
Conclusiones: Los resultados indican la existencia de alteraciones serotoninérgicas a nivel presináptico en pacientes depresivos bipolares que viran hacia episodios de polaridad positiva. Las disfunciones serotoninérgicas pueden constituir un marcador de riesgo para viraje en depresión bipolar.

PO-602   PREVALENCIA DE TRASTORNOS MOTORES EN PATOLOGIA PSIQUIATRICA GRAVE

Martes, 17 de octubre, 17:00 h.

Autor(es): Ferrin Erdozain M., Ruiz Veguilla M.

RESUMEN:

Introducción: Las anomalías motoras constituyen una clínica prevalente en los trastornos psiquiátricos. Por otro lado, las anomalías motoras tienen también implicaciones fundamentales tanto en la fisiopatología como en el tratamiento de dichas enfermedades. Hasta ahora, las anomalías motoras de los trastornos psiquiátricos mayores se habian basado en instrumentos de medida que atendian fundamentalmente a dos tipos de síntomas; los catatónicos y los extrapiramidales. Sin embargo, esta separacion categorial se ha demostrado incorrecta. En relacion con esto, la escala de evaluación comprehensiva de las anomalías motoras neuropsiquiátricas ECAMN (Peralta y Cuesta 2003), ha sido diseñada como un instrumento de evaluación estructurada e integral de los trastornos motores que pueden aparecer en las distintas enfermedades mentales.
Objetivos: Aplicar la escala ECAMN de anomalías motoras en pacientes ambulatorios de Centro de Salud Mental con patología psiquiatrica mayor. El objetivo ultimo es doble: i)Conocer la prevalencia de los trastornos motores en este grupo de pacientes; y ii) Estudiar las relaciones entre los factores que configuran la escala y los correlatos clínicos de las dimensiones motoras.
Metodología: En el presente estudio la escala ECAMN se aplica a un total de setenta y dos pacientes psiquiátricos ambulatorios de Centro de Salud Mental diagnosticados de un trastorno psiquiátrico mayor (Esquizofrenia, Episodio Psicótico Agudo, Trastorno de ideas delirantes y Trastorno Esquizoide o Esquizotípico, Episodio Depresivo Mayor, Trastorno Bipolar, Trastorno Esquizoafectivo y Trastorno Obsesivo Compulsivo). Los pacientes fueron seleccionados de manera aleatoria. Se excluyeron las patologías de Trastornos de Personalidad, el abuso o dependencia de tóxicos o las secundarias a patologías médicas de base. Mediante análisis factorial se relacionaron los 40 ítems diferentes de los que se compone la escala. Con esta reducción de datos se consiguió además encontrar aquellos factores que tendían a asociarse entre sí mediante correlación clínica, etiopatogénica o secundaria a tratamiento.
Resultados: El 53% de los pacientes de la muestra eran hombres, y el 47% mujeres. La edad actual media de la muestra era 45,13 (DT=15,38), la edad media de inicio de la enfermedad 32,99 (DT=16,60) y los años de evolución 12,18 (DT=13,59). En lo referente a los diagnósticos, un 26,4% de los pacientes presentaban Esquizofrenia; Trastorno Esquizoafectivo 8,3%; T. Esquizotípico o Esquizoide 4,2%; Episodio Psicótico agudo 2,8%; Trastorno de ideas delirantes persistentes 2,8%, Episodio Depresivo Mayor 31,9%, Trastorno depresivo recurrente 4,2%, Trastorno bipolar 11,1%, Trastorno obsesivo compulsivo 4,2% y otros trastornos psiquiátricos 4,2%. Se obtienen 12 factores latentes, de los que sólo 7 se seleccionan en base a la literatura previa ("pobreza motora", "movimientos anormales", "acatisia", "rituales", "oposicionismo", "agitación" y "reflejos frontales").
Conclusiones: Las alteraciones motoras se presentan con una alta prevalencia entre pacientes psiquiátricos ambulatorios, y éstas están en relación con el diagnóstico, los años de evolución y los diferentes tratamientos prescritos. Como diversos autores han sugerido, estas alteraciones motoras ya pueden estar presentes desde el neurodesarrollo y son independientes del empleo secundario de psicofármacos.

PO-626   Neurobilogía del TDAH

Martes, 17 de octubre, 17:00 h.

Autor(es): Roberto Pérez Asenjo

RESUMEN:

Introducción: El trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) se caracteriza por la presencia de un patrón persistente de inatención y/o hiperactividad e impulsividad. Se inicia en la infancia (antes de los 7 años) con una prevalencia estimada del 8-12% persistiendo en la edad adulta en más de la mitad de los pacientes. Se asocia a lo largo de toda la vida del paciente a múltiples problemas como un bajo rendimiento académico, peor socialización, mayor consumo de drogas, problemas laborales, mayor tasa de accidentes de tráfico y de divorcios. A pesar de las evidencias clínicas, neurobiológicas y la efectividad del tratamiento todavía hay sectores en la psiquiatría reacias a aceptar este trastorno.
Objetivos: Resumir los últimos estudios sobre este trastorno en el campo de la neuroimagen, la neurofarmacología y la genética
Metodología: Realizamos una revisión sistemática en MEDLINE (hasta Junio 2006) con las palabras clave: "ADHA", "NEUROIMAGE", "NEUROBIOLOGY" y "GENETICS". Una vez que un estudio era seleccionado, inspeccionamos todas sus referencias para obtener ensayos adicionales.
Resultados: El TDAH se asocia a una disminución global del volumen cerebral(3-4%),lo que parece ser un déficit no progresivo,debido a factores genéticos tempranos en el desarrollo y factores ambientales.Con un menor tamaño del cortex frontal(más en el lado derecho), caudado(en discusión), vermis cerebeloso, cuerpo calloso y cingulado anterior En neurofarmacología los mayores avances se dan en neuroimagen funcional, destacan los trabajos de Volkow(acción del metilfenidato), los estudios sobre los transportadores de Dopamina(DAT) y Noradrenalina(NET), y los receptores de las familias D1 y D4. Todo parece indicar un estado de hipodopaminergia en el que estarían implicados circuitos subcorticales y la corteza prefrontal. Estudios en gemelos muestran gran influencia genética (heredabilidad de 0,7).Ocho genes han demostrado asociación (DRD4, DRD5, DAT, DBH, 5-HTT, HTR1-B y SNAP-25), con OR entre 1,18 y 1,46. Actualmente se puede concluir la influencia de muchos genes con un efecto pequeño.
Conclusiones: Los estudios en neuroimagen y genéticos confirman la existencia de alteraciones anatómicas y funcionales que persisten en los adultos con TDAH. Las vías dopaminérgicas parecen ser las más implicadas en la patofisiología del trastorno, lo cual se concuerda con la alta efectividad del tratamiento con metilfenidato

PO-673   ASOCIACION DEL GEN CHRNA7 CON ALTERACIONES EN LA MEMORIA VERBAL Y VISUAL EN SUJETOS CON ESQUIZOFRENIA, TRASTORNO BIPOLAR Y CONTROLES.

Martes, 17 de octubre, 17:00 h.

Autor(es): Ana Barabash, José Luis Santos, Eva Sánchez-Morla, Inés Ancín, Blanca María Vázquez-Alvarez, David Jiménez, Magdalena Mariño, Maria José Bescos, Sergio Torrijos, Isabel Argudo, Raquel Rodriguez, Juan José López-Ibor y José Antonio Cabranes.

RESUMEN:

Introducción: Diferentes estudios apoyan que el sistema colinérgico nicotínico está involucrado en la fisiopatología de la Esquizofrenia y del Trastorno Bipolar, especialmente en ciertas anomalías cognitivas y sensoriales.
Objetivos: Analizar si existe asociación entre el polimorfismo -86 CT de la región promotora del gen que codifica para la subunidad alfa 7 del receptor nicotínico neuronal (CHRNA7) y la Esquizofrenia y Trastorno Bipolar (TB) y/o la presencia de endofenotipos neurofisiológicos o cognitivos comunes para ambas.
Metodología: Se han estudiado 73 TB, 88 Esquizofrenias (DSM-IV) y 67 sujetos control (C) pareados por edad y sexo. Se efectuó la discriminación alélica del polimorfismo -86 CT CHRNA7 mediante tecnología Taqman. Se realizó registro neurofisiológico de la onda p50 y valoración neuropsicológica mediante: Continuous Performance Test (CPT); California Verbal Learning Test (CVLT) y Figura Compleja de Rey -Osterrieth (ROCFT).
Resultados: La distribución genotípica entre ambos grupos de pacientes y controles fue significativamente diferente (2 = 6,085; p= 0,031). El riesgo asociado a ser portador de al menos un alelo T fue de 2, 9 (1, 05-7, 98) para el TB y de 3,45 (1, 22- 9, 73) para la Esquizofrenia. No encontramos asociación entre la presencia de variante y los parámetros del filtrado sensorial o del CPT. Sin embargo, sí encontramos asociación con una peor puntuación en el CVLT en aprendizaje y en recuerdo con claves en controles y Esquizofrenia (Aprendizaje: C = p<0,047 y Esquizofrenia = p<0, 009; Recuerdo con claves: C = p<0,015 y Esquizofrenia = p<0. 040); con peor puntuación en recuerdo libre en Esquizofrenia (p<0,043) y en perseveraciones en TB (p<0,010). En TB se encontró asociación con peor puntuación en recuerdo inmediato (0,017) y diferido (0,018) de ROCFT.
Conclusiones: El gen CHRNA7 puede ser un gen de susceptibilidad común para endofenotipos cognitivos compartidos por el TB y la Esquizofrenia.

PO-706   EFICACIA DE LA PAROXETINA EN EL DAÑO CEREBRAL ADQUIRIDO

Martes, 17 de octubre, 17:00 h.

Autor(es): Aguado Mañas J.A.; Segurado Martín O.

RESUMEN:

Introducción: Es muy frecuente la presencia de sintomatología afectiva en daño cerebral, fundamentalmente clínica depresiva
Objetivos: Análisis de eficacia de Paroxetina controlando sintomatología del estado de ánimo, alteraciones de conducta e ideación paranoide en daño cerebral traumático fronto-temporal.
Metodología: · Ensayo abierto observacional, descriptivo, prospectivo, de 15 pacientes. · Variables o muestrales § Sociodemográficas § Lesionales o eficacia, escalas de valoración § Ansiedad-depresión · Hamilton - Depresión · Depresión Montgomery-Asberg · Hamilton - Ansiedad · Inventario Ansiedad Estado-Rasgo § Alteraciones de conducta · Comportamiento Agitado Corrigan § Ideación paranoide · Brief Psychiatric Rating Scale · Paroxetina: dosis, monoterapia, duración.
Resultados: Muestra de 15 pacientes, edad media 34.33; 66.7% hombres; solteros 60%; nivel socioeconómico medio 60%; nivel estudios alto 40%. Horas coma profundo, 2-5, 73.3%; Glasgow, 9-10, 60%; horas amnesia postraumática, 3-4, 46%; áreas dañadas, frontales, 46.7%. Primera consulta, 40-45 días post-accidente, 46%; único diagnóstico y monoterapia, 66.7%. ESCALAS INGRESO 50 DIAS DESPUES HAM-D 40% 36-40 46% 9-12 MADRS 33.5% 41-45 53.3% 16-19 HAM-A 59.8% 29-35 53.3% 9-12 STAI-E 40% 37-40 26.7% 10 STAI-R 26.6% 34-35 26.6% 15-16 CGSI/CGICI 53.3% 3 53.3% 2 BPRS 73.4% 38-54 66.7% 10-19 Dosis 10 mg diarios, 46.7%; monoterapia, 66.7%; 5 meses, 26.7%. Diferencias estadísticamente significativas en escalas de ansiedad, depresión, impresión clínica global y psicopatología general, p<0.001
Conclusiones: La paroxetina se demuestra eficaz controlando estado de ánimo, alteraciones de conducta e ideación paranoide en daño cerebral adquirido fronto-temporal, en monoterapia a dosis bajas, pues un cerebro con daño puede reaccionar normal o exageradamente ante dosis teóricamente infraterapéuticas.

PO-784   RENDIMIENTO NEUROPSICOLÓGICO EN UN GRUPO DE TRANSEXUALES MUJER-A-HOMBRE

Martes, 17 de octubre, 17:00 h.

Autor(es): SALAMERO M, GOMEZ E, TORRES A, DE LA TORRE, MF.

RESUMEN:

Introducción: El trastorno de identidad de género es un excelente modelo para evaluar el efecto del tratamiento hormonal sobre las funciones cognitivas. Diversos estudios apuntan hacia un cambio en el patrón cognitivo de transexuales tras el tratamiento hormonal de reasignación sexual, fundamentalmente en funciones visuales.
Objetivos: Estudiar el patrón de rendimiento cognitivo en un grupo de transexuales (20 transexuales mujer-a-hombre)tras seis meses de tratamiento hormonal de reasignación sexual.
Metodología: Evaulación neuropsicológica de 20 transexuales mujer-a-hombre que acuden a los servicios de Psiquiatría y Psicología Clínica del Hospital Clínic i Provincial de Barcelona para iniciar tratamiento de reasignación sexual; y tras seis meses de tratamiento hormonal: aprendizaje y memoria verbal/visual (Pares asociados verbales/visuales WMS-R; Memoria LógicaI y II WMS-R, Figura Compleja de Rey), Factor Espacial y Verbal (Test de Aptitudes Mentales Primarias-PMA).
Resultados: Se hallan diferencias estadísticamente significativas entre la evaluación pre-tratamiento y post-tratamiento.
Conclusiones: Los resultados de este estudio preliminar apuntan hacia la mejora en el rendimiento de pruebas visuales tras la administración de testosterona. Las limitaciones del estudio se fundamentan en la falta de medidas hormonales en plasma y el reducido tamaño muestra.

PO-882   Concentraciones sanguíneas de ácidos graso en una muestra general de pacientes psiquiátricos

Martes, 17 de octubre, 17:00 h.

Autor(es): FJ Busto, JR Gutiérrez Casares, J Sánchez Vega, M Maynart, FJ Pino, J Maynart

RESUMEN:

Introducción: Los ácidos grasos poli-insaturados se han relacionado con distintas patologías psiquiátricas tales como trastornos afectivos, riesgo suicida, demencia senil y algunos trastornos psiquiátricos infantiles. En el momento actual los resultados son muy preliminares.
Objetivos: Estudiar las concentraciones sanguíneas en una muestra amplia de pacientes psiquiátricos con distintos trastornos, edades y características y buscar posibles marcadores de rasgo o estado para estas enfermedades.
Metodología: Se estudian 199 individuos (80 varones). De esta muestra 71 eran pacientes ambulatorios de la consulta ambulatoria de psiquiatría de una Unidad de Salud Mental. A todos ellos se les realiza una valoración clínica y un estudio analítico general con múltiples determinaciones analíticas que incluía una determinación de los ácidos grasos en plasma y eritrocitos, para la que se empleó un sistema cromatográfico GC/MS/MS. El resto, 128 individuos, eran familiares de pacientes y controles ambulatorios extraídos de una consulta ambulatoria de medicina de atención primaria durante el mismo periodo de tiempo.
Resultados: En nuestro trabajo no hemos encontrado diferencias significativas en los valores de ácidos grasos totales, ni en l os del AG saturados, AG monosaturados ni AG poli-insaturados. No se encontraron diferencias significativas en los valores de AG W-6 pero sí en los W-3 (t=3.2, p=.002): Controles (n=100) 246896,70±421316,681 (error típico de la media:41116,298) Pacientes (n= 50) 106761,42±101749,632 (error típico de la media:14389,571)
Conclusiones: Con los presentes resultados se confirma la existencia de una disminución en los niveles de ácidos grasos W-3 en los pacientes psiquiátricos, que podría utilizarse, después de su optimización, como marcador bioquímico a lo largo del proceso. Es necesaria la inclusión de más pacientes para realizar un análisis por diagnósticos y su seguimiento durante un tiempo para correlacionar sus ácidos grasos y la situación clínica

PO-928   Monoamino oxidasa (MAO) B plaquetar en el psicópata

Martes, 17 de octubre, 17:00 h.

Autor(es): Iolanda Batalla, Javier Bosque*, Mónica Nieves, Aurora Torrent, Laura Bosa Ramon Planella*, Josep Pifarre Hospital de Santa Maria de Lleida. *Centre Penitenciari de Ponent.

RESUMEN:

Introducción: El PCL-R (Psychopathy Checklist Revised) pretende paliar el problema de la heterogeneidad diagnóstica y la falta de correlaciones biológicas en relación con el diagnóstico del Psicópata.
Objetivos: Análisis de la relación de la actividad MAO-B plaquetar y síntomas específicos de la psicopatía en un grupo de presos de alta peligrosidad, con una conceptualización bifásica y dimensional del trastorno, obteniendo cuatro Grupos de Psicopatía.
Metodología: Estudio descriptivo transversal de tipo observacional y de grupos independientes. Muestra formada por 105 internos del Centre Penitenciari de Ponent de Lleida. Se utilizan el PCL-R, el inventario de personalidad de Karolinska (KSP) y el cálculo de la actividad enzimática. El análisis de los datos se realiza con el programa informático SPSS. La naturaleza de las hipótesis evaluadas es bilateral. El criterio para descartar la hipótesis nula es un grado de significación de 0,05.
Resultados: Correlaciones no significativas entre la actividad MAO-B plaquetar, las puntuaciones factoriales y totales del PCL-R, y las diferentes escalas de personalidad del KSP. En relación con los Grupos de Psicopatía, no existen diferencias significativas en el análisis de la varianza univariante para las puntuaciones de la actividad MAO-B plaquetar (F=0,483; p=0,695), ni en el análisis no lineal de las variables (X2=9,342; gl=6; p=0,155).
Conclusiones: En la muestra del estudio: - No hay relación entre la actividad MAO-B plaquetar y la psicopatía valorada con el PCL-R, ni con las escalas del inventario de personalidad de Karolinska. No hay diferencias entre los diferentes Grupos de Psicopatía. - La actividad MAO-B plaquetar no es un buen marcador de conducta desinhibida.

Inicio de la página