Volver al inicioEnviar un email
 

Conducta suicida en población joven: conclusiones de un debate sobre un problema de Salud Pública

2025-10-10

La FEPSM y el Instituto de Salud Carlos III publican las conclusiones del encuentro “Conducta suicida en población joven. Respuestas a un problema de Salud Pública”, organizado por ambas entidades en el marco de la Escuela de Salud Pública de Menorca.

Conducta suicida en población joven: conclusiones de un debate sobre un problema de Salud Pública

La FEPSM y el Instituto de Salud Carlos III publican las conclusiones del encuentro “Conducta suicida en población joven. Respuestas a un problema de Salud Pública”, organizado por ambas entidades en el marco de la Escuela de Salud Pública de Menorca los días 22 y 23 de septiembre. El objetivo de esta reunión, coordinada por el Dr. Jerónimo Saiz, patrono de la Fundación, e Isabel Noguer, del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII), ha sido identificar la dimensión del problema del suicidio juvenil en España, presentando datos epidemiológicos, resultados de investigación, proyectos de grupos universitarios y actuaciones más relevantes en materia de prevención. 

 

Entre las conclusiones que los expertos extrajeron en la reunión, destacan:

 

1- El suicidio en jóvenes y adolescentes es una consecuencia fatal de trastornos mentales de base.

2- La enfermedad mental en niños, adolescentes y jóvenes está más relacionada con alteraciones de la crianza, del contexto familiar y social, que con factores biológicos.

3- Los niños y adolescentes precisan de contextos sociales donde poder construir sentidos de identidad y pertenencia sólidos, así como valores y creencias compartidos.

4- El mundo digital y las redes sociales suponen un riesgo elevado para el desarrollo de los niños y un reto para los adolescentes, los más vulnerables a contenidos y usos.

5- Prohibición del uso de pantallas en menores de 3 años, restricción del uso en niños y uso racional en jóvenes y adolescentes.

6- La falta de sueño y sus consecuencias se asocia al uso irracional de redes sociales en adolescentes.

7- España está entre los países en cabeza en Bullying y Ciberbulliyng, grandes factores de riesgo para la ideación suicida.

 

DESCARGA AQUÍ EL TEXTO COMPLETO

 

@2009 FEPSM - Diseño y Desarrollo: FMR Consultores - Contacto - Mapa web - Aviso legal - Política de Cookies -